En marzo pasado se llevó a cabo la segunda reunión del Comité Técnico El Agua Nos Une en México, con el objetivo de conversar sobre los resultados que han tenido las empresas participantes en el proyecto, las lecciones aprendidas y las recomendaciones con base en su experiencia sobre cómo involucrar y comprometer al sector privado en las acciones relacionadas con la gestión corporativa del agua.
Proceso de selección: "Autor para publicación sobre "Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC"
En el marco de la cooperación entre el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO en América Latina y el Caribe (PHI-LAC), y la CODIA (Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua) para formación y desarrollo de conocimiento en materia de agua en América Latina y el Caribe, y en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (PAHO)/WHO Américas, se llevará a cabo una publicación técnica para tomadores de decisión sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en los recursos hídricos, a través del trabajo y experiencias de los países de América Latina y el Caribe.
La Conagua y la Embajada Británica en México dialogan sobre la experiencia británica
El Modelaje de Información de la Construcción (BIM-Building Information Modelling), es una metodología de trabajo colaborativo entre proyectistas, constructores y demás agentes implicados en un proyecto constructivo, a través de la cual se generan y gestionan datos e información de modelos virtuales en las diferentes etapas del ciclo de vida de un proyecto y su uso se extiende a nivel internacional.
Reflexiones sobre la gestión del agua en América Latina y el Caribe
La presente publicación se ha concebido en un contexto de cambios y desafíos en América Latina y el Caribe para construir una nueva gobernabilidad tanto de recursos naturales como de servicios públicos relacionados con ellos. Ella se inscribe en la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, la cual contiene extractos de los estudios elaborados entre los años 2002 y 2020 por el equipo de la División de Recursos Naturales de la CEPAL.
Curso "Sequías en América Latina y el Caribe: Causas, impactos, monitoreo y estimación de vulnerabilidad"
Curso "Sequías en América Latina y el Caribe: Causas, impactos, monitoreo y estimación de vulnerabilidad"
Objetivo principal: introducir a los participantes en los aspectos básicos y generales que se vinculan a los procesos de sequías.
Conferencia virtual de la IWRA: Un agua, una salud. Agua, alimentación y salud pública en un mundo cambiante
Convocatoria para presentar resúmenes
Conferencia virtual de la IWRA: Un agua, una salud. Agua, alimentación
y salud pública en un mundo cambiante
Guía para la elaboración de estudios de caudales ecológicos en proyectos de aprovechamiento
Esta guía presenta un procedimiento para el estudio de caudales ecológicos, que permite alcanzar un conocimiento claro de su importancia en circunstancias específicas y dirige al evaluador al grupo de metodologías más adecuadas para su cálculo a fin de garantizar caudales mínimos en cantidad, calidad y régimen, que permitan conservar la biodiversidad.
Llamado autores publicación "Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC"
Llamado para autores de la publicación sobre "Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC"
Lanzamiento Regional ALC del Informe Mundial de Recursos Hídricos 2021, “El Valor del Agua”
Lanzamiento Regional ALC del Informe Mundial de Recursos Hídricos 2021, “El Valor del Agua”, en la ocasión del Día Mundial del Agua 2021
95 cumpleaños del primer Organismo de Cuenca del mundo
Celebramos el Aniversario de la Confederación Hidrográfica del Ebro, a solo cinco años de su centenario. Un 5 de marzo de 1926 nacía el primer Organismo de Cuenca del mundo: la denominada Confederación Sindical Hidrográfica de la cuenca del Ebro.
Más artículos...
- Procurement Practices with CONAGUA in Mexico
- El enfoque francés y mexicano en materia de recursos hídricos
- América Latina y el Caribe lanza un plan de acción para restaurar sus ecosistemas en esta década
- Presentaciones SAN "Avances y retos en la cooperación en materia de gestión de aguas transfronterizas en el marco de los ODS y del indicador 6.5.2"
- Convocatoria Buenas Prácticas Hidrotecnologías Ancestrales para la Emergencia Climática
Página 11 de 28