El Curso de Planificación de Recursos Hídricos en tiempos de Cambio Climático nace con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de las administraciones públicas para implementar medidas resilientes en la planificación para la gestión de los recursos hídricos. Para ello, se abordó un amplio espectro de temas, desde los principios clave de la GIRH y su marco conceptual hasta la incorporación de estrategias financieras innovadoras para garantizar la viabilidad de los planes de cuenca. Se dedicó especial atención a las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) y a la identificación de mecanismos de financiamiento climático.
Los participantes exploraron herramientas digitales de gestión del conocimiento y metodologías para la planificación de cuencas con un enfoque en gobernanza, monitoreo y sostenibilidad. El curso se caracterizó por el desarrollo de sesiones prácticas, las cuales se complementaron con espacios de diálogo e intercambio, lo cual fomentó la colaboración entre los países participantes, generando un aprendizaje colectivo y enriquecedor.
Este taller representó una valiosa oportunidad para fortalecer la gestión hídrica en la región, así como intercambiar experiencias especialmente en el contexto de los crecientes desafíos impuestos por el cambio climático. Al trabajar sobre casos reales como las cuencas Paraguá y San Martín en la Chiquitanía de Santa Cruz, Bolivia, los participantes pudieron identificar soluciones prácticas y replicables en sus países de origen, reforzando el vínculo entre la planificación hídrica, la sostenibilidad y la resiliencia climática.