Ya son más de 15 años vinculado al mundo del agua, siendo los últimos tres como director general de Aguas del Ministerio de Obras Públicas. He participado en distintos encuentros, seminarios y mesas de trabajo, ya sea en localidades de nuestro país o en el extranjero. Sin embargo, es primera vez que nuestro país será anfitrión de un evento en el que convergerán todas las autoridades nacionales del agua de Iberoamérica y el Caribe.
La «Semana Regional del Agua» se desarrollará en formato híbrido entre el 6 y 10 de octubre en dependencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y abordará experiencias que permitirán estrechar lazos, disminuir brechas y generar oportunidades de colaboración y conocimiento entre los países.
Realizar esta actividad no es meramente circunstancial, sino que responde al impulso que hemos tenido como Dirección General de Aguas en avanzar decididamente hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) para la seguridad hídrica. Quizás con algunos traspiés, pero convencidos de que es el propósito común que debemos seguir.
A la fecha hemos conformado 14 Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos y proyectamos finalizar el 2025 con al menos una en cada región, totalizando 20 y abarcando territorios donde reside cerca del 70 % de la población del país. Tenemos planificado presentar al menos dos Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas durante el primer trimestre del 2026 y formulamos el Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos y el Plan de Acción de la GIRH. Cada uno de estos instrumentos de gestión, que han contado con la participación de la ciudadanía y de actores claves, cuenta con objetivos, medidas, responsables y plazos establecidos.
Recordemos que el 2025 es el año internacional de los glaciares y que Chile cuenta con 26.180 cuerpos de hielo, es decir, con 76% de glaciares de Latinoamérica; por lo que se desarrollará un seminario de alto nivel sobre «Montañas y glaciares: protección de cabeceras de cuenca para fortalecer la seguridad hídrica en Iberoamérica» con expositores de reconocida calidad mundial.