Curso en línea para América Latina orientado 100 % a la acción. Su doble foco es: i) la recuperación de recursos —agua, energía, nutrientes y materiales— y ii) la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (especialmente metano, N₂O y CO₂) a lo largo del ciclo de efluentes y aguas residuales y otros residuos, con impactos directos en la resiliencia climática, la economía local y el cumplimiento de las NDC y los ODS.
El curso se realizará con dos sesiones, el 25 y 27 de Noviembre del 2025, con microclases de 30 min por experto (20 + 10 de preguntas), abordando los siguientes apartados:
- Factores habilitadores: tecnologías apropiadas, modelos de negocio, MRV de GEI, financiamiento, gobernanza y participación.
- Reto clave a abordar: qué problema resolver (p. ej., emisiones de CH₄ en PTAR, lodos, rellenos, pérdidas de nutrientes, quema de residuos).
- Barreras a superar: técnicas, financieras, regulatorias, organizativas y socioculturales.
Puede registrarse en este enlace.
Más información en este enlace.