La ciudad de San José acogió el pasado 1 de abril la reunión INTERCODIA. El encuentro, realizado en los márgenes del Congreso de saneamiento LATINOSAN tuvo como objetivo preparar la próxima Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que se realizará en noviembre de 2019 en República Dominicana y cuya Secretaría Técnica ostenta España.
Curso Reúso de Aguas Residuales inicia el Programa de Formación Iberoamericano de la CODIA
Con el objetivo de desarrollar propuestas viables para la universalización del saneamiento, se inauguró en Montevideo el primer Curso de Reúso de Aguas Residuales. En la oportunidad participaron la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Eneida de León, del presidente de OSE Milton Machado, la directora del Centro de Formación de la Cooperación española Mercedes Flórez y el director nacional de aguas Daniel Greif.
IV Reunión InterCODIA (San José, Costa Rica, 31 marzo - 1 abril)
El día 1 de abril de 2019 tendrá lugar en Costa Rica la IV reunión InterCODIA, precedida, el día 31 de marzo, de un seminario de alto nivel sobre Gobernanza y Planificación y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, como actividad del programa de formación de la propia CODIA.
Foro internacional: "Construcción de la Gestión Regional del Agua", Perú
Foro internacional: "Construcción de la Gestión Regional del Agua en el marco del Décimo Aniversario de la Ley de Recursos Hídricos y Décimo Primer Aniversario de Creación de la Autoridad Nacional del Agua", a realizarse en Lima los días 13 y 14 de marzo. Este evento espera congregar a representantes de las agencias nacionales de agua de la región Latinoamérica y el Caribe, así como público de nuestro país especializado en el tema.
Curso "Reuso aguas residuales", 25-29 marzo, Montevideo
Tenemos el placer de anunciarles la celebración del curso Reuso de Aguas Residuales, que se celebrará del 25 al 29 de marzo, en el Centro de Formación de Montevideo, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, siendo el 18 de febrero la fecha límite para la inscripción en el mismo.
V LATINOSAN 2019, Costa Rica
La quinta Conferencia LATINOSAN se llevará a cabo del 1 al 3 de abril del 2019, en San José, Costa Rica, y tendrá su enfoque en el progreso regional hacia las metas 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 y 6.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le invitamos a que envíe sus ponencias y propuestas para sesiones, para enriquecer el programa de la Conferencia.
El camino del agua en América Latina: una perspectiva española
A pesar de contar con la tercera parte del agua dulce del planeta, con una dotación per cápita de 22.929 metros cúbicos por persona al año, América Latina se enfrenta a numerosos retos para alcanzar un suministro aceptable de abastecimiento y saneamiento a su población. Temas como la irregular distribución del recurso, las pérdidas de agua, el deterioro y la falta de infraestructuras, la ausencia de gobernanza, la presión demográfica en las ciudades o la dificultad de acceso en las áreas rurales, conforman una fotografía de complejo abordaje para los gestores hídricos.
II Congreso y Exposición Internacional: AGUA PARA EL FUTURO. Seguridad Hídrica y Gobernanza
Con el objetivo de debatir e intercambiar experiencias en torno a las acciones tendientes a la Seguridad Hídrica y Gobernanza, frente a los desafíos que generan los efectos del cambio climático, los días 7 y 8 de marzo de 2019 se llevará a cabo en Mendoza, el II Congreso Internacional denominado Agua para el futuro. El evento tendrá lugar en el predio de las Naves Cultural y Universitaria ubicadas en el Parque Central de la Ciudad de Mendoza (Av. España y J. A. Maza).
SMAGUA 2019, Zaragoza, 5 al 7 de febrero
El sector del agua tiene marcada en su agenda la cita más relevante para la industria hídrica: SMAGUA 2019, del 5 al 7 de febrero. El agua forma parte del ADN tanto de Zaragoza como de su institución ferial. Ambas entidades mantienen el compromiso con este recurso vital para la sociedad, lo que las aúpa en la élite de la gestión medioambiental.
Revista RIBAGUA VOL. 05, NUM. 2, 2018
Revista Iberoamericana del Agua
Frecuencia: dos veces al año
Editorial: Taylor & Francis
Revista de Acceso Abierto
Editor: Fabian Bombardelli, Universidad de California, Davis, Estados Unidos
Co-Editores: Ramiro Aurín, Intercom Strategys, España y Justo Mora, Centro de Estudios Hidrográficos, CEDEX
Más artículos...
- Agua, producción de alimentos y energía: la experiencia del Nexo en Chile
- Entrevistas Seminario Alto Nivel: Indicadores para el cumplimiento del ODS 6
- Taller intersectorial para la prevención y gestión de fenómenos hidrometeorológicos extremos y medidas de adaptación al cambio climático para países andinos y del cono sur
- Curso "Fortalecimiento de organismos de cuenca y gobernanza del agua en América Latina"
- Documentos aprobados en la XXVI Cumbre Iberoamericana
Página 20 de 28