
Fecha inicio: 22 de julio de 2025
Fecha fin: 22 de julio de 2025
La Guía de Planificación Hidrológica con enfoque GIRH es un proyecto que pretende aunar toda la información disponible sobre planificación hidrológica en el ámbito iberoamericano, mediante un proceso participativo y organizado en torno a foros de discusión. El taller que se llevará a cabo abordará un doble objetivo:
Objetivo 1: Presentar los principales resultados del proceso de trabajo colaborativo desarrollado en el marco de los Grupos de Trabajo.
Este proceso se diseñó bajo una lógica de construcción colectiva y diálogo técnico entre los países de la región. Cada grupo abordó temáticas específicas, participación pública, financiación de los planes, fenómenos extremos y cambio climático, mediante tres sesiones virtuales organizadas en torno a preguntas orientadoras. Además, se desarrolló un cuarto grupo centrado en cuencas y acuíferos transfronterizos, cuyo propósito principal fue el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países e instituciones participantes.
Objetivo 2: Mostrar una versión preliminar de la Guía en formato web, mediante una demostración (DEMO) de su estructura, contenido y funcionalidad, con el fin de recibir observaciones y sugerencias antes de su validación final.
Cursos
La Guía de Planificación Hidrológica con enfoque GIRH es un proyecto que pretende aunar toda la información disponible sobre planificación hidrológica en el ámbito iberoamericano, mediante un proceso participativo y organizado en torno a foros de discusión. El taller que se llevará a cabo abordará un doble objetivo:
Objetivo 1: Presentar los principales resultados del proceso de trabajo colaborativo desarrollado en el marco de los Grupos de Trabajo.
Este proceso se diseñó bajo una lógica de construcción colectiva y diálogo técnico entre los países de la región. Cada grupo abordó temáticas específicas, participación pública, financiación de los planes, fenómenos extremos y cambio climático, mediante tres sesiones virtuales organizadas en torno a preguntas orientadoras. Además, se desarrolló un cuarto grupo centrado en cuencas y acuíferos transfronterizos, cuyo propósito principal fue el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países e instituciones participantes.
Objetivo 2: Mostrar una versión preliminar de la Guía en formato web, mediante una demostración (DEMO) de su estructura, contenido y funcionalidad, con el fin de recibir observaciones y sugerencias antes de su validación final.
La Guía de Planificación Hidrológica con enfoque GIRH es un proyecto que pretende aunar toda la información disponible sobre planificación hidrológica en el ámbito iberoamericano, mediante un proceso participativo y organizado en torno a foros de discusión. El taller que se llevará a cabo abordará un doble objetivo:
Objetivo 1: Presentar los principales resultados del proceso de trabajo colaborativo desarrollado en el marco de los Grupos de Trabajo.
Este proceso se diseñó bajo una lógica de construcción colectiva y diálogo técnico entre los países de la región. Cada grupo abordó temáticas específicas, participación pública, financiación de los planes, fenómenos extremos y cambio climático, mediante tres sesiones virtuales organizadas en torno a preguntas orientadoras. Además, se desarrolló un cuarto grupo centrado en cuencas y acuíferos transfronterizos, cuyo propósito principal fue el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países e instituciones participantes.
Objetivo 2: Mostrar una versión preliminar de la Guía en formato web, mediante una demostración (DEMO) de su estructura, contenido y funcionalidad, con el fin de recibir observaciones y sugerencias antes de su validación final.