Noticias

Participa en la elaboración de un nuevo «Manual del Operario de EDAR/ PTAR»

AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Agua y Saneamiento) y AGUASRESIDUALES.INFO organizaron el pasado 2024 un “Curso de operario de EDAR/PTAR” finalizado en noviembre, que tuvo un gran éxito y repercusión en el sector, donde se contó con operarios de toda España y de Uruguay. Tras este gran resultado, nuevamente AEOPAS con la colaboración de AGUASRESIDUALES.INFO se ponen en marcha para presentar un nuevo proyecto: la elaboración de un “Manual del Operario de EDAR/ PTAR”. El evento será 100% online y tendrá lugar el 19 de mayo a las 16.30 (España)

Webinario sobre herramientas satelitales para el reporte de los cambios en los ecosistemas relacionados con el agua

La CODIA, en colaboración con FIAP-Euroclima y con el apoyo de PNUMA y el Centro Copernicus de Chile, se complacen en anunciar la próxima celebración del webinario “Indicador 6.6.1. del ODS 6: Herramientas satelitales para el reporte de los cambios en los ecosistemas relacionados con el agua”, que tendrá lugar el próximo 12 de mayo a las 8:00 a.m. Centroamérica – 9:00 a.m. Panamá – 10:00 a.m. Santiago – 11:00 a.m. Brasilia – 16:00 horas Madrid.

Celebrado el evento regional «Conservación de Glaciares» en el marco del día mundial de los glaciares y día mundial del agua 2025.

Del 20 al 21 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento regional "Conservación de Glaciares", organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC), la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanas del Agua (CODIA) y el Comité Organizador Local compuesto por Ecosistemas Azules, International Water Resources Association (IWRA), Red Argentina de Capacitación y Fortalecimiento en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Arg Cap Net) y otras instituciones gubernamentales locales y provinciales, en colaboración con el Programa Mundial de la UNESCO para la Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) y el Grupo de Trabajo PHI-LAC sobre Nieves y Hielos (GTNH), y el soporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El Futuro de las Infraestructuras del Agua en España y en el Mundo

La gran cantidad de infraestructuras que existen en el ámbito del agua, su situación, la necesidad de su mantenimiento y la necesidad de construir otras nuevas para seguir prestando un servicio sostenible manteniendo la protección ambiental del medio hídrico y la calidad del recurso, han determinado que, en el contexto de los acuerdos de la IAHR (Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental) con Spain Water (Dirección General del Agua, Dirección General de la Costa y el Mar y el CEDEX) y con el CICCP (Colegio de Caminos, Canales y Puertos), se haya considerado de interés celebrar una jornada sobre el futuro de las infraestructuras hidráulicas,  dando así continuidad a las que se vienen celebrando desde el inicio del citado convenio.

La CODIA comparte su experiencia y conocimiento para la elaboración de una Guía técnica de planificación hidrológica con visión GIRH

Los países miembro y las instituciones de la región colaboran con su participación activa en el desarrollo de la Guía de planificación hidrológica que nació en el seno de la CODIA con el apoyo del Fondo de Cooperación en Agua y Saneamiento de AECID.

Nace la Plataforma Española de Cooperación en Agua y Saneamiento (PECASH), un lugar de encuentro

La Plataforma española de cooperación en agua y saneamiento (PECAS) es una iniciativa impulsada desde el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID para fortalecer la articulación y colaboración entre los diferentes actores que trabajan el sector, una necesidad que se ha puesto de manifiesto en numerosos foros y reuniones.

Madrid será la sede de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno

• De cara a la Cumbre del 2026 España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas. • “La comunidad iberoamericana se hace más necesaria que nunca”, ha afirmado el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand .