Convocatoria para presentar resúmenes
Conferencia virtual de la IWRA: Un agua, una salud. Agua, alimentación
y salud pública en un mundo cambiante
Convocatoria para presentar resúmenes
Conferencia virtual de la IWRA: Un agua, una salud. Agua, alimentación
y salud pública en un mundo cambiante
Esta guía presenta un procedimiento para el estudio de caudales ecológicos, que permite alcanzar un conocimiento claro de su importancia en circunstancias específicas y dirige al evaluador al grupo de metodologías más adecuadas para su cálculo a fin de garantizar caudales mínimos en cantidad, calidad y régimen, que permitan conservar la biodiversidad.
Llamado para autores de la publicación sobre "Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC"
Lanzamiento Regional ALC del Informe Mundial de Recursos Hídricos 2021, “El Valor del Agua”, en la ocasión del Día Mundial del Agua 2021
Celebramos el Aniversario de la Confederación Hidrográfica del Ebro, a solo cinco años de su centenario. Un 5 de marzo de 1926 nacía el primer Organismo de Cuenca del mundo: la denominada Confederación Sindical Hidrográfica de la cuenca del Ebro.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la Gerencia de Cooperación Internacional y la Embajada del Reino de los Países Bajos en México organizaron este seminario en línea conocer los procesos de adquisición en México.
En el marco de la colaboración bilateral entre México y Francia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Oficina Internacional del Agua (OIEau) realizaron una serie de seminarios virtuales enfocados a la gestión del agua en las cuencas que abarcan las megalópolis de la Ciudad de México y París.
La región de América Latina y el Caribe adoptó un innovador plan que contiene diez acciones para promover la restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década.
El Seminario de Alto Nivel (SAN) sobre Avances y Retos en la Cooperación en Materia de Gestión de Aguas Transfronterizas en el Marco de los ODS y del Indicador 6.5.2 se celebrará en febrero de 2021 como parte de las actividades de la XXI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), presidida por Andorra, que tuvo lugar el 25 de junio de 2020 en formato virtual.
La Càtedra UNESCO de Sostenibilitat (UNESCOSOST) de la Universitat Politècnica de Catalunya y el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO, en la Oficina de Montevideo para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) y su Grupo de Trabajo Educación y Culturas del Agua en América Latina y el Caribe (GT ECA-LAC), en colaboración con las redes RECNET, NATURA y la Red CYTED Siembra y Cosecha del Agua, aúnan sus esfuerzos para dar a conocer, promover y revalorizar las hidrotecnologías ancestrales.
Página 1 de 17