• Documentos CODIA: Organización
  • Reuniones CODIA: Acuerdos
  • Reuniones CODIA: Contenidos
  • Desarrollo de capacidades
  • Productos CODIA
  • Informe final del webinar «Gestión de Cuencas Hidrográficas y su Adaptación al Cambio Climático»
  • Informe sobre el curso «Gobernanza de Aguas Subterráneas con énfasis en Acuíferos Transfronterizos»
  • Guía Nacional para la recolección y preservación de muestras de agua, sedimentos, comunidades acuáticas y efluentes líquidos
  • Plan de Educación y Capacitación para la Gestión de Recursos Hídricos y el Saneamiento
  • Análisis del marco legal e institucional de los países del ámbito de la CODIA en relación con los recursos hídricos
  • Informe final Webinario «Garantizando los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento en las áreas rurales»
  • El reúso de agua residual tratada en LAC. BID
  • Organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento en América Latina y Caribe. UNESCO
  • Innovación social en el manejo de los recursos hídricos
  • El reúso de agua residual tratada en América Latina y el Caribe: 10 estudios de caso
  • Análisis focalizado: gestión para la igualdad de género e inclusión de la diversidad en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento
  • Bloque I de la Guía de Planificación Hidrológica en el marco de la GIRH dirigida al ámbito iberoamericano (ODS 6)
  • Reglamento Interno de la CODIA
  • Uma visão comum sobre a água na Ibero-América: 20 anos da Conferência de Diretores Ibero-americanos da Água
  • A shared vision of water in Ibero-America: 20 years of the Conference of Ibero-American Water Directors
  • Alianza y seguimiento de la Cooperación transfronteriza. XXIV CODIA
  • Acelerando el logro de la igualdad de género en el ámbito del agua. XXIV CODIA
  • Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua. XXIV CODIA
  • Las redes como espacio de cooperación técnica en el marco de la Agenda Medioambiental Iberoamericana. XXIV CODIA
  • Construcción de la Agenda Medioambiental Iberoamericana (AMI). XXIV CODIA
  • Programa RegWAS LAC: Mejora de la política pública y regulación de los servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. XXIV CODIA
  • Proyecto de fortalecimiento de capacidades para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuba. XXIV CODIA
  • Cooperación Internacional en Bolivia. XXIV CODIA
  • Impacto FCAS en América Latina y el Caribe. XXIV CODIA
  • Plataforma de Acción Climática en Agricultura. PLACA. XXIV CODIA
  • Agua para una agricultura sostenible y resiliente. El trabajo de la FAO y los indicadores 6.4
  • Experiencia de Cuba en la gestión de los indicadores ODS 6.4.1 y 6.4.2. XXIV CODIA
  • Diálogos Técnicos sobre Lineamientos de la GIRH en Iberoamérica: eficiencia en el uso del agua y estrés hídrico. Experiencia en Costa Rica. XXIV CODIA
  • Diálogos Técnicos sobre Lineamientos de la GIRH en Iberoamérica: eficiencia en el uso del agua y estrés hídrico. Experiencia en Chile. XXIV CODIA
  • Presentación del proyecto análisis indicadores de la meta 6.4. XXIV CODIA
  • Marco general: análisis de los indicadores del ODS 6 en el ámbito territorial de la CODIA. XXIV CODIA
  • Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos en Ecuador. XXIV CODIA
  • Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos en Perú. XXIV CODIA
  • Presentación  del documento inicial de criterios para la planificación hidrológica con visión de GIRH adaptados al ámbito iberoamericano. XXIV CODIA
  • Criterios para la planificación hidrológica con visión de GIRH adaptados al ámbito iberoamericano.
  • Experiencias de Digitalización de la información del agua en Cuba: retos y perspectivas. XXIV CODIA
  • Experiencias de Digitalización en Iberoamérica. Chile. XXIV CODIA
  • Proyecto para la Digitalización de los usos del Agua en España (PERTE Agua). XXIV CODIA
  • Camino hacia el Foro Mundial del Agua (Bali): Foro Latinoamericano del Agua (FLAA)
  • La gobernanza del Agua en Cuba. XXIV CODIA
  • Sesión de conclusiones y mensajes para la CODIA. XXIV CODIA
  • Cuatro enfoques principales para reducir la brecha financiera. SWA. XXIV CODIA
  • Mecanismos de financiación y capacitación de los sectores de calidad del agua y tratamiento de las aguas residuales. AECID. XXIV CODIA
  • Brechas financieras y algunos principios para acelerar el acceso universal a servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica y el Caribe. XXIV CODIA
  • Mecanismos de financiación y capacitación de los sectores de calidad del agua y tratamiento de las aguas residuales. República Dominicana. XXIV CODIA
  • Mecanismos de financiación y capacitación de los sectores de calidad del agua y tratamiento de las aguas residuales. El Salvador. XXIV CODIA
  • Acelerar el alcance de la Meta 6.3: Condiciones y Oportunidades. Organización de Estados Americanos (OEA)
  • Estrategias para la mejora de la medición y monitoreo de datos para la toma de decisiones. Experiencia de Costa Rica
  • Estrategias para la mejora de la medición y monitoreo de datos para la toma de decisiones. Experiencia de Panamá. XXIV CODIA
  • Aceleración regional del cumplimiento de la Meta 6.3. Aplicación de la Herramienta de Soporte a la Toma de Decisión relacionada al ODS 6. XXIV CODIA
  • Mesa de debate XXIV CODIA. Tratamiento seguro de las aguas residuales, reciclado y reutilización segura. Normativa de reúso de agua tratada
  • Mesa de debate XXIV CODIA. Tratamiento seguro de las aguas residuales, reciclado y reutilización segura en Portugal
  • Mesa de debate XXIV CODIA. Tratamiento seguro de las aguas residuales, reciclado y reutilización segura. Perú
  • Mesa de debate XXIV CODIA. Criterios para la limitación de vertidos
  • Mesa de debate XXIV CODIA. La regulación de vertidos. Instrumento de protección y guía del desarrollo. CEDEX
  • Mesa de Debate XXIV CODIA. Monitoreo de la calidad del agua en cuerpos de agua nacionales de México
  • Mesa de debate XXIV CODIA. La planificación sectorial en el marco de la GIRH y de otras planificaciones. España
  • Mesa de Debate XXIV CODIA. Calidad de las masas de agua y vertidos: Experiencia en Guatemala
  • Mesa de debate XXIV CODIA. Calidad de las masas de agua y vertidos en Cuba.
  • Avances de los indicadores 6.3.1 en la región iberoamericana. XXIV CODIA
  • Avances Indicador ODS 6 en Paraguay. XXIV CODIA
  • Avances Indicador ODS 6 en Ecuador. XXIV CODIA
  • Presentación del Informe CODIA sobre Avances de los Indicadores 6.3.1 y 6.3.2. XXIV CODIA
  • Actividades y propuesta en el marco de la hoja de ruta. FCAS/AECID. XXIV CODIA
  • Hoja de Ruta sobre saneamiento y tratamiento de aguas residuales de la CODIA. XXIV CODIA
  • Iniciativa sobre creación de Oficina Técnica para la coordinación de proyectos de cooperación de la CODIA. VI InterCODIA
  • Resultados de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas. VI InterCODIA
  • Plataforma de debate sobre Normativa Sectorial. VI InterCODIA
  • La gobernanza de aguas transfronterizas. Plan Trifinio. VI InterCODIA
  • Iniciativas para el desarrollo de capacidades de ONU-Agua para el ODS 6. VI InterCODIA
  • Diálogos Técnicos sobre acuerdos internacionales para la gestión de aguas Transfronterizas. Informe de Capacitación para el 3er ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS. VI InterCODIA
  • Guía Técnica de planificación hidrológica en el marco de la GIRH dirigida al ámbito Iberoamericano. VI InterCODIA
  • Grupo de Debate – GT2. Reúso de Agua Tratada. Lineamientos. VI InterCODIA
  • PLATAFORMA DE DEBATE SOBRE NORMATIVA SECTORIAL DE SANEAMIENTO. Grupo de Criterios técnicos de la limitación de vertidos. VI InterCODIA
  • Gestión de aguas subterráneas en Portugal. Convenio de Albufeira. VI InterCODIA
  • 1er Foro Latinoamericano del Agua. Objetivos. VI InterCODIA
  • Experiencia de gestión de aguas transfronterizas en Argentina. VI InterCODIA
  • Estudio del Acuífero Guaraní como ejemplo de cooperación y aprendizaje continuo. CEREGAS. VI InterCODIA
  • Avanzando en materia de cooperación en aguas transfronterizas entre República Dominicana y Haití. VI InterCODIA
  • Alianza Internacional para la resiliencia contra la sequía. IDRA. VI InterCODIA
  • Agua y Clima. CIMHET. VI InterCODIA
  • Avances y desafíos en la gestión del agua: hacia una transición hídrica inclusiva y sostenible en ALC. CEPAL. VI InterCODIA
  • Informe Final Webinar «Lecciones aprendidas de la gestión del agua para la salud poblacional – Experiencia Perú»
  • Informe Final Webinar “Huella Hídrica y Gestión Eficiente de los Recursos Hídricos»
  • Informe final del curso de «Gobernanza de aguas subterráneas»
  • Informe final. Webinar: «Huella Hídrica y Gestión Eficiente de los Recursos Hídricos»
  • Informe final. Ciclo de Seminarios web «Tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS. ¿Cómo preparar y aprovechar los informes nacionales sobre cooperación en materia de aguas transfronterizas?»
  • Informe final sobre Curso «Marcos normativos nacionales y acuerdos transfronterizos sobre la gestión del agua». 2023
  • Curso sobre marcos normativos nacionales y acuerdos transfronterizos sobre la gestión del agua. 2023
  • Agenda de acción para el agua. Naciones Unidas, 2023
  • Informe Mundial de las Naciones Unidas de alianzas y cooperación por el agua. 2023
  • Carta Medioambiental Iberoamericana, 2023
  • Diálogos regionales del agua en América Latina y el Caribe. CEPAL, 2023
  • Siembra y cosecha del agua en Iberoamérica, 2023.
  • Recomendaciones para proyectos de saneamiento y tratamiento de aguas residuales
  • Video prue ba
  • Nota UN-WATER. V InterCODIA, 2022
  • Presentación IAHR. V InterCODIA, 2022
  • Hoja de ruta de saneamiento y depuración_AECID. V InterCODIA, 2022
  • Avances en la guía de planificación_AECID. V InterCODIA, 2022
  • Publicación Cooperación aguas transfronterizas LAC_CeReGAS. V InterCODIA, 2022
  • Nota concepto sobre normativa sectorial. V InterCODIA, 2022
  • Análisis de normativas latinoamericanas sobre vertidos de poblaciones. V InterCODIA, 2022
  • Recomendaciones elaboración planes saneamiento y tratamiento aguas residuales. Metodologías estimación costos. V InterCODIA, 2022
  • Cooperación en materia de aguas transfronterizas en América Latina y el Caribe. V InterCODIA, 2022
  • Análisis del indicador 6.5.1. V InterCODIA, 2022
  • Análisis previo meta 6.4_STP. V InterCODIA, 2022
  • Indicadores meta 6.4_FAO. V InterCODIA, 2022
  • Informe previo meta 6.3_STP. V InterCODIA, 2022
  • Análisis normativa_CAF. V InterCODIA, 2022
  • Indicador 6.3.2_PNUMA. V InterCODIA, 2022
  • Indicador 6.3.1_UN-Habitat. V InterCODIA, 2022
  • Análisis resumen meta 6.5_STP. V InterCODIA, 2022
  • Indicador 6.5.2_UNESCO_UNECE. V InterCODIA, 2022
  • Informe final indicador 6.5.2. V InterCODIA, 2022
  • Análisis marco legal e institucional GIRH_AECID. V InterCODIA, 2022
  • Gestión Integrada de los Recursos Hídricos_GWP. V InterCODIA, 2022
  • Publicación Indicador 6.5.1_STP. V InterCODIA, 2022
  • Escenarios cambio climatico_FIIAPP. V InterCODIA, 2022
  • Presentación IAHR. V InterCODIA, 2022
  • Iniciativa desarrollo capacidades_PHI_UNESCO. V InterCODIA, 2022
  • Campus virtual salud publica_PAHO. V InterCODIA, 2022
  • Programa de Formación Iberoamericano_STP. V InterCODIA, 2022
  • Documentos administrativos CODIA_STP. V InterCODIA, 2022
  • Plan manejo aguas residuales_Colombia. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 8. Nota concepto sobre la creación de una plataforma sobre normativa. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 7. La meta 6.4 de los ODS. Eficiencia en el uso del agua en los países CODIA. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 6. La meta 6.3 de los ODS. Calidad del agua en los países CODIA. V InterCODIA, 2022
  • Informe Cooperación en materia de Gestión de Aguas Transfronterizas en el marco de los ODS y del indicador 6.5.2. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 5. Conclusiones meta 6.5 de los ODS. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 4. Informe económico y actualización del sistema de cuotas. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 3. Seguimiento actualización y propuestas para el Programa de Trabajo de la CODIA. V InterCODIA, 2022
  • Doc. 2. Seguimiento de las conclusiones XXII CODIA. V InterCODIA, 2022
  • Reforma del código de aguas_Chile. V InterCODIA, 2022
  • Marco legal saneamiento_ANA Brasil. V InterCODIA, 2022
  • Retos monitoreso SARS-Cov-2_CONAGUA. V InterCODIA, 2022
  • Retos de la GIRH en tiempos de COVID_RDominicana. V InterCODIA, 2018
  • Lecciones aprendidas COVID regulación_CRA Colombia. V InterCODIA, 2022
  • Impactos prestación servicios_ANDESCO. V InterCODIA, 2022
  • Lecciones aprendidas_OPS. V InterCODIA, 2022
  • Publicación Agua y COVID_PHI UNESCO. V InterCODIA, 2022
  • Agua como vector de desarrollo_ CEPAL. V InterCODIA, 2022
  • Planes de recuperación e inversiones sostenibles_ OEA. V InterCODIA, 2022
  • Claves inversiones sostenibles pandemia_CAF. V InterCODIA, 2022
  • Desarrollo verde resiliente inclusivo_BM. V InterCODIA, 2022
  • Talante en funcion del manejo de crisis_ GobCOL. V InterCODIA, 2022
  • Monitoreo aguas residuales Coronavirus_BRASIL. V InterCODIA, 2022
  • Afectación retos recuperación post-COVID, CR. V InterCODIA, 2022
  • Nota concepto. SAN Agua y Recuperación post-COVID. V InterCODIA, 2022
  • Documento conclusiones V InterCODIA, 2022
  • Acordos XIX CODIA, 2018
  • Anexo I reunión grupo PTA. Acuerdos XIX CODIA, 2018
  • Acuerdos XIX CODIA, 2018
  • Comunicado Especial sobre los derechos al agua potable y al saneamiento. XIX CODIA, 2018
  • Declaración de Guatemala. XIX CODIA, 2018
  • Colaboraciones con OOII. CIMHET. XIX CODIA, 2018
  • Colaboraciones con OOII. Publicación OEA. XIX CODIA, 2018
  • Colaboraciones con OOII. OEA. XIX CODIA, 2018
  • Colaboraciones con OOII. BM_Seguridad Hídrica. XIX CODIA, 2018
  • Colaboraciones con OOII. LATINOSAN. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque II y III. EPMAPS. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque II y III. Brasil. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque I. BID. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque I. BM. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque I. CAF. XIX CODIA, 2018
  • Diálogos Técnicos. Bloque I. Introducción. XIX CODIA, 2018
  • Euroclima +. XIX CODIA, 2018
  • Colaboración AECID-CODIA. XIX CODIA, 2018
  • Guía de Planificación Hidrológica y GIRH. XIX CODIA, 2018
  • Presentación publicación UNESCO ODS y políticas públicas agua. XIX CODIA, 2018
  • Avance del ODS6 en México. XIX CODIA, 2018
  • Implementación ODS6 en Guatemala. XIX CODIA, 2016
  • ODS6 y Caudales ambientales, UNESCO San José. XIX CODIA, 2018
  • Monitoreo Integrado del ODS6, UN WATER. XIX CODIA, 2018
  • Presentación SAN Indicadores para el cumplimiento del ODS6. XIX CODIA, 2018
  • Presentación Guatemala Situación de los Recursos Hídricos. XIX CODIA, 2018
  • Nota conceptual Taller Tres Redes. XIX CODIA, 2018
  • Informe conclusiones Taller prevención fenómenos hidrometeorológicos extremos, 2016
  • Nota conceptual sobre la elaboración de una Guía Técnica de planificación hidrológica. XIX CODIA, 2018
  • Nota-concepto Diálogos Técnicos XIX CODIA, 2018
  • Nota-concepto sobre el refuerzo de la institucionalidad de la CODIA. Propuesta de programa de Gobernanza sobre Diálogos Técnicos. XIX CODIA, 2018
  • Programa de Publicaciones. XIX CODIA, 2018
  • Programa de Formación Iberoamericano (PFI). XIX CODIA, 2018
  • Previsión presupuestaria. XIX CODIA, 2018
  • Programa de actividades institucionales. XIX CODIA, 2018
  • Vídeo 20 Aniversario de la CODIA.
  • Informe de cumplimiento de acuerdos de la XVIII CODIA. XIX CODIA, 2018
  • POA (introducción). XIX CODIA, 2018
  • Plan Operativo Anual (POA) 2018-2019. XIX CODIA, 2018
  • Agenda. XIX CODIA, 2018
  • Informe de conclusiones SAN «Indicadores para el cumplimiento del ODS6». XIX CODIA, 2018
  • Análisis del indicador 6.5.2. Avances y retos en la cooperación en materia de gestión de aguas transfronterizas en los países del ámbito iberoamericano.
  • Metodologías para la estimación de costos de tratamiento de aguas residuales en la planificación sectorial.
  • Análisis de normativas latinoamericanas sobre vertidos de poblaciones. Una guía para su revisión.
  • Una visión compartida del agua en Iberoamérica: 20 años de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (Memoria CODIA)
  • El agua y la COVID-19 en Iberoamérica y el Caribe. Impactos, retos y oportunidades.
  • Plan Operativo Anual. IV InterCODIA. 2019
  • Recomendaciones para reforzar la cooperación en materia de aguas transfronterizas (UNECE). XXIII CODIA. 2022
  • Recomendaciones del informe sobre el indicador 6.5.2 para países. XXIII CODIA. 2022
  • Cómo hacer que la inversión pública funcione (SWA). XXIII CODIA. 2022
  • Generación de alianzas para el financiamiento de la GIRH en Guatemala. XXIII CODIA. 2022
  • Marcos de financiamiento en la planificación sectorial del saneamiento. XXIII CODIA. 2022
  • Apuntes sobre financiación sostenible (Costa Rica). XXIII CODIA. 2022
  • Instrumentos de saneamiento sostenible. XXIII CODIA. 2022
  • Planificación sectorial saneamiento (Cuba). XXIII CODIA. 2022
  • Avance en la hoja de ruta de saneamiento (Perú). XXIII CODIA. 2022
  • El marco del saneamiento básico (Brasil). XXIII CODIA. 2022
  • Plataforma normativa. XXIII CODIA. 2022
  • Memoria 20 Aniversario. XXIII CODIA. 2022
  • Los Recursos Hídricos en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. XXIII CODIA. 2022
  • Proceso additional contribution. XXIII CODIA. 2022
  • Informe económico. XXIII CODIA. 2022
  • Programa de Formación Iberoamericano. XXIII CODIA. 2022
  • Programa de Trabajo. XXIII CODIA. 2022
  • Resumen Ejecutivo. Cooperación en materia de aguas transfronterizas en el marco de los ODS y del indicador 6.5.2. XXIII CODIA. 2022
  • Manual «Agua y Saneamiento. Cómo hacer que la inversión pública funcione». XXIII CODIA. 2022
  • Nota concepto: Plataforma de trabajo sobre normativa sectorial en saneamiento. XXIII CODIA. 2022
  • Documento 4. Informe económico. XXIII CODIA. 2022
  • Documento 3. Programa de Trabajo Ejercicio 2022-2024. XXIII CODIA. 2022
  • Documento 2. Seguimiento de conclusiones de la V InterCODIA. XXIII CODIA. 2022
  • Nota concepto Sesión 3. Institucionalidad y planificación hidrológica en el marco de la Gestión de los Recursos Hídricos. XXIII CODIA. 2022
  • Seminario regional de alto nivel “Camino a la conferencia de 2023”. XXIII CODIA. 2022
  • Bloque I de la Guía técnica de planificación hidrológica en el marco de la gestión integrada del recurso hídrico dirigida al ámbito iberoamericano. XXIII CODIA. 2022
  • Agenda detallada. XXIII CODIA. 2022
  • Agenda Abreviada. XXIII CODIA. Punta Cana, República Dominicana 26, 27 y 28 de octubre 2022.
  • Acordos da XXIII Conferência de Directores Iberoamericanos da Água. 26-28 outubro 2022. Punta Cana, República Dominicana.
  • Acuerdos de la XXIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua. 26-28 octubre 2022. República Dominicana.
  • Water Management: The use of remote sensing & Copernicus_Comisión Europea
  • Documento Acuerdos. XXI CODIA. 2020
  • Usos del agua y resolución de conflictos.
  • The Water JPI. III InterCODIA. 2017
  • Taller Redes. Euroclima+. 2016
  • Situación de la guía técnica de planificación hidrológica en el marco de la GIRH dirigida al ámbito latinoamericano. II InterCODIA. 2019
  • Seminario de Alto Nivel: Indicadores para el cumplimiento del ODS (XIX CODIA, La Antigua, Guatemala). 2018
  • Seguimiento del cumplimiento de acuerdos de la XIX CODIA. 2018
  • SEGIB ¿Hacia una Agenda Medioambiental Iberoamericana? XXI CODIA. 2020
  • Indicador 6.5.2 de los ODS. Seminario de Alto Nivel. 2021
  • Planificación hidrológica y GIRH. III InterCODIA. 2018. Visión general.
  • Planificación hidrológica y GIRH. III InterCODIA. 2018. Propuesta guía.
  • Proceso de Planificación Hídrica. El Salvador. III InterCODIA. 2018
  • Seminario de Alto Nivel. Evaluación ambiental en la gestión de recursos hídricos. III InterCODIA. 2018
  • Elaboración del Plan Nacional de Aguas. Uruguay. III InterCODIA. 2018
  • El diagnóstico como línea base para la planificación y los modelos como herramienta de simulación. Cátedra UNESCO. III InterCODIA. 2018
  • Resumen de los Diálogos Técnicos de las XIX CODIA. Planificación sectorial. 2018
  • División de agua y saneamiento, Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Aguas transfronterizas, 2021
  • Proyecto CENTA. Uruguay. 2018.
  • Propuesta logos. XX CODIA, 2019. STP
  • Propuesta financiación y publicaciones. UNESCO. 2018
  • Programas de medidas en los planes hidrológicos. XX CODIA. 2019
  • Avances y retos cooperación transfronteriza. Seminario de Alto Nivel. XXI CODIA, 2021
  • Programa regional ISARM Américas. Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe (CeReGAS). Seminario de Alto Nivel. XXI CODIA, 2021
  • Programa de Formación Iberoamericano. I InterCodia, 2016
  • Programa Euroclima+. 2018
  • Programa de Publicaciones. XX CODIA. 2019
  • Programa de Formación Iberoamericano y pago contribuciones. PHI-UNESCO. XX CODIA. 2019
  • Programa de Formación Iberoamericano (PFI). XX CODIA. 2019
  • Programa de Formación Iberoamericano  (PFI). IV InterCODIA. 2019
  • Programa de actividades institucionales. IV InterCODIA. 2019
  • Presentación sesión XXII CODIA. 2021
  • Presentación Guía de Planificación Hidrológica con visión GIRH. XXII CODIA. 2021
  • Curso Calidad del Agua. II InteCODIA. Caso Uruguay (2). 2017
  • Taller calidad del Agua. II InterCODIA. Caso Uruguay (1). 2017
  • Taller de calidad de las aguas. II InterCODIA. Gestión de calidad de los recursos hídricos en Perú. 2017
  • Taller calidad de las aguas. II InterCODIA. Gestión de los recursos hídricos en Nicaragua. 2017
  • Taller calidad de las aguas. España. II InterCODIA. 2017
  • Taller de calidad del agua. II InterCODIA. Caso de Ecuador. 2017
  • Taller de calidad del agua. II InterCODIA. Caso de Colombia. 2017
  • Taller de calidad del agua. II InterCODIA. Caso de Chile. 2017
  • Taller de calidad del agua. II InterCODIA. Caso de Bolivia. 2017
  • Planteamiento de hoja de ruta de los Diálogos Técnicos XIX CODIA “La integración de la planificación sectorial en materia de tratamiento de aguas residuales para el logro del ODS6”. XIX CODIA. 2018
  • Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). XX CODIA. 2019
  • Organización de Estados Americanos (OEA). XX CODIA. 2019
  • Nota-Concepto del Seminario de Alto Nivel sobre «Legislación de Aguas en América Latina». XX CODIA. 2019
  • Nota sobre cuestiones logísticas. LATINOSAN. 2019
  • Nota conceptual y programa XXII CODIA. 2021
  • Nota conceptual XXI CODIA (PT). 2020
  • Nota conceptual XXI CODIA (ES).2020
  • Nota concepto SAN sobre planificación y GIRH en el marco del ODS 6. IV InterCODIA. 2019
  • Nota concepto inciativa capacitación Comités de cuenca. IV InterCODIA. 2019
  • Calidad de Agua. Aspectos técnicos y de gestión.
  • Seminario de Alto Nivel «Avances en la cooperación en materia de gestión de aguas transfronterizas en el marco de los ODS y del indicador 6.5.2». XXI CODIA. 2021
  • Seminario de Alto Nivel. Retos y avances en la cooperación sobre aguas transfronterizas. XXI CODIA. 2021
  • Seminario de Alto Nivel. Marco normativo y planificación hidrológica en Latinoamérica y el Caribe. IV InterCODIA. 2019
  • Seminario de Alto Nivel. Marco de trabajo y hoja de ruta de la CODIA. XXI CODIA. 2020
  • Marco CODIA_Euroclima+ II InterCODIA. 2017
  • Manual operativo técnico. XXI CODIA. 2020
  • Manual Operativo GoToMeeting (PT). XXI CODIA. 2020
  • Manual Operativo GoToMeeting (ES). XXI CODIA. 2020
  • Manual de evaluación de la efectividad de la seguridad hídrica para acciones de adaptación basada en ecosistemas. UICN
  • LATINOSAN_Costa Rica. III InterCODIA, 2018
  • La seguridad hídrica de la República Dominicana: prospectiva 2030_INDHRI. XX CODIA, 2019
  • La legislación de aguas en los países federales iberoamericanos. XX CODIA, 2019
  • La integración de la planificación sectorial en materia de tratamiento de aguas residuales para el logro del ODS6. 2019
  • Plan Operativo Anual. IV InterCODIA. 2019
  • Seminario de Alto Nivel IV InterCODIA. Intercambio de experiencias entre integrantes de Consejos de Cuenca. Lecciones aprendidas. 2019
  • Informe de alcance de la CODIA sobre la situación regional y avances del indicador 6.5.2. SAN XXI CODIA. 2021
  • Taller prevención y gestión de fenómenos hidrometeorológicos extremos y medidas de adaptación al cambio climático. 2018
  • Índices de calidad de agua. Caudales Ambientales
  • Indicador 6.5.1_República Dominicana. ODS 6. XX CODIA. 2019
  • Indicador 6.5.1_Perú. ODS 6. XX CODIA. 2019
  • Indicador 6.5.1_México. ODS 6. XX CODIA. 2019
  • Indicador 6.5.1_El Salvador. ODS 6. XX CODIA. 2019
  • Identificación preliminar de campos prioritarios de actuación a partir del análisis del indicador 6.5.1. en el ámbito de la CODIA. XX CODIA, 2019
  • Hacia una Ley del Agua para la Seguridad Hídrica_INDRHI, República Dominicana.
  • Gobernanza y propuesta PFI. III IntrCODIA. 2018
  • SAN Avances y retos en la cooperación en materia de gestión de aguas transfronterizas en el marco de los ODS y del indicador 6.5.2. OEA. XXI CODIA 2021
  • Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento_AECID. XX CODIA, 2019
  • Mesa redonda: perspectivas de instituciones regionales y globales en aspectos de gobernanza, sociales y financieros para la gestión de los recursos transfronterizos. XXI CODIA. 2021
  • Experiencias y perspectivas en torno a los marcos legales para la seguridad hídrica. XX CODIA. 2019
  • Estrategia del agua_CAF. XX CODIA, 2019
  • El Convenio del Agua como herramienta de cooperación entre países en materia de recursos hídricos transfronterizos. Secretaría del Convenio del Agua, CEPE-ONU. SAN XXI CODIA. 2021
  • Documento Conclusiones III InterCODIA. 2018
  • Documento Acuerdos XX CODIA_ESP. 2019
  • Documento Acuerdos XX CODIA_PRT. 2019
  • Documento 6. Programa de Publicaciones. XX CODIA. 2019
  • Documento 5. Programa de Formación Iberoamericano (PFI). XX CODIA, 2019
  • Documento 4. Presupuesto e informe económico. XX CODIA, 2019
  • Documento 3. Programa de actividades institucionales. XX CODIA, 2019
  • Documento 2. Informe de cumplimiento de acuerdos de la XIX CODIA, 2018
  • Documento 1. Agenda. XX CODIA. 2019
  • DOC.5. Propuesta de imagen institucional. XXI CODIA, 2020
  • DOC.4. Informe económico. XXI CODIA, 2020
  • DOC.3. Programa de Trabajo de la CODIA. XXI CODIA, 2020
  • DOC.3. Informe económico. XXII CODIA, 2021
  • DOC.2. Programa de Trabajo de la CODIA. XXII CODIA, 2021
  • DOC.2. Cumplimiento de acuerdos XX CODIA
  • DOC.10. Conclusiones XXII CODIA, 2021
  • DOC.1. Cumplimiento de acuerdos XXI CODIA
  • DOC. 9. Documento de trabajo sobre recomendaciones en Planificación Sectorial. XXII CODIA, 2021
  • DOC. 8. Documento alcance sobre indicador 6.5.2 y aguas transfronterizas. XXII CODIA, 2021
  • DOC. 7. Declaración sesión de Alto Nivel de las tres redes CIMHET, CODIA y RIOCC, 2021
  • DOC. 6. Conclusiones Semana Medioambiental Iberoamericana. XXII CODIA, 2021
  • DOC. 5. Progreso proyecto indicadores ODS 6. Conclusiones Informe análisis indicador 6.5.1. XXII CODIA, 2021
  • DOC. 4. Conclusiones Taller «Normatividad Regional de Vertidos y Tratamiento de Aguas Residuales». XXII CODIA, 2021
  • DOC. 1. Agenda (TP). XXI CODIA, 2020
  • DOC. 1. Agenda (ES). XXI CODIA, 2020
  • Diálogos Técnicos «Indicador 6.5.1 – La GIRH como marco para el cumplimiento del ODS6”. XX CODIA, 2019
  • COPERNICUS: la mirada de Europa sobre la Tierra. XX CODIA, 2019
  • Conclusiones II InterCODIA. 2017
  • Taller calidad del agua. II InterCODIA. 2017. Conclusiones finales
  • Conclusiones Diálogos Técnicos: La integración de la planificación sectorial en materia de tratamiento de aguas residuales para el logro del ODS6. XIX CODIA, 2018
  • Comités de cuenca en la región de Minas Gerais – Brasil.
  • Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT).
  • Colaboración AECID-CODIA
  • Centro Regional Virtual de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Hidrometeorológicos Severos para Centroamérica_AECID
  • Centro Experimental Regional de Tecnologías de Saneamiento_Uruguay. XX CODIA, 2019
  • Características que debe cumplir una ley moderna de aguas. XX CODIA, 2019
  • Calidad, Gestión, Recuperación y Reúso de Aguas Urbanas_Prof.  XXI CODIA, 2020
  • BID_Los Fondos de Agua. XXI CODIA, 2020
  • Avances en la guia técnica de planificación hidrológica en el marco de la GIHR dirigida al ámbito latinoamericano_AECID. XX CODIA, 2019
  • Avance presupuestario. IV InterCODIA, 2019
  • Análisis del indicador 6.5.1 en el ámbito de la CODIA_CONCLUSIONES. Diálogos Técnicos XX CODIA. 2019
  • Análisis del indicador 6.5.1 en el ámbito de la CODIA. XX CODIA, 2019
  • ANA Brasil:educación y capacitación para la gestión de recursos hídricos, 2018
  • Presentación de informes sobre el indicador 6.5.2, PHI- UNESCO
  • Agua y Cambio Climático. Actividad de las Tres Redes en Centroamérica. XXI CODIA, 2020
  • Agenda III InterCODIA. 2018
  • Agenda IV InterCODIA. 2019
  • AECID_Presentación sobre la «Estrategia regional de actualización y desarrollo de normativa de tratamiento de aguas residuales». XXI CODIA, 2020
  • AECID_Nota sobre la «Estrategia regional de actualización y desarrollo de normativa de tratamiento de aguas residuales», XXI CODIA, 2020
  • ADECAGUA_Fundamentos para el Tratamiento de Aguas Residuales
  • Agenda detallada XXII CODIA. 2021
  • POA completo. IV InterCODIA, 2019